Los parámetros principales de la lente de escaneo lineal incluyen los siguientes indicadores clave:
Resolución
La resolución es un parámetro crucial para evaluar la capacidad de una lente para capturar detalles finos de la imagen, generalmente expresados en pares de líneas por milímetro (lp/mm). Las lentes con mayor resolución pueden producir imágenes más nítidas. Por ejemplo, una lente de escaneo lineal de 16K puede tener hasta 8192 píxeles horizontales y una resolución de 160 lp/mm. Generalmente, a mayor resolución, menor es el objeto que se puede distinguir, lo que resulta en imágenes más nítidas.
Tamaño del píxel
El tamaño del píxel se mide en micrómetros (μm) e influye directamente en la resolución lateral. Se refiere al tamaño máximo del sensor o a las dimensiones del plano de imagen que la lente puede cubrir. Al utilizar una lente de escaneo lineal, es fundamental seleccionar una que coincida con el tamaño del sensor de la cámara para aprovechar al máximo los píxeles efectivos y obtener imágenes de alta calidad. Por ejemplo, una lente con un tamaño de píxel de 3,5 μm permite conservar más detalles durante el escaneo, mientras que una lente de 5 μm es más adecuada para aplicaciones que requieren un mayor rango de escaneo.
Aumento óptico
El aumento óptico de las lentes de escaneo lineal suele oscilar entre 0,2x y 2,0x, según el diseño de la lente. Valores de aumento específicos, como los de 0,31x a 0,36x, son adecuados para diversas tareas de inspección.
Longitud focal
La distancia focal determina el campo de visión y el alcance de la imagen. Los objetivos de enfoque fijo requieren una selección cuidadosa según la distancia de trabajo, mientras que los objetivos con zoom ofrecen flexibilidad al permitir ajustar la distancia focal para adaptarse a diferentes escenarios de aplicación.
Tipo de interfaz
Las interfaces de lentes comunes incluyen montura C, montura CS, montura F y montura V. Estas deben ser compatibles con la interfaz de la cámara para garantizar una instalación y un funcionamiento correctos. Por ejemplo, las lentes con montura F se utilizan comúnmente en equipos de inspección industrial.
Distancia de trabajo
La distancia de trabajo se refiere a la distancia entre la parte frontal de la lente y la superficie del objeto que se está fotografiando. Este parámetro varía considerablemente entre los distintos modelos de lente y debe seleccionarse según la aplicación específica. Por ejemplo, un cabezal de escaneo con una distancia de trabajo máxima de 500 mm es ideal para tareas de medición sin contacto.
Profundidad de campo
La profundidad de campo indica el rango delante y detrás del objeto dentro del cual se mantiene una imagen nítida. Generalmente, se ve influenciada por factores como la apertura, la distancia focal y la distancia de disparo. Por ejemplo, una profundidad de campo de hasta 300 mm puede garantizar una alta precisión de medición.
Recomendaciones para seleccionar lentes de escaneo lineal:
1. Aclarar los requisitos de imagen:Determine parámetros clave como la resolución, el campo de visión, el área máxima de imagen y la distancia de trabajo según la aplicación prevista. Por ejemplo, se recomiendan lentes de escaneo lineal de alta resolución para aplicaciones que requieren imágenes detalladas, mientras que las lentes con un campo de visión más amplio son adecuadas para capturar objetos grandes.
2. Comprender las dimensiones de los objetos:Seleccione una longitud de escaneo adecuada según el tamaño del objeto que se está inspeccionando.
3. Velocidad de imagen:Elija una lente de escaneo lineal compatible con la velocidad de imagen requerida. En aplicaciones de alta velocidad, se recomiendan lentes compatibles con altas frecuencias de imagen.
4. Condiciones ambientales:Tenga en cuenta factores ambientales como la temperatura, la humedad y los niveles de polvo, y elija una lente que cumpla con estos requisitos operativos.
Parámetros adicionales a considerar:
Distancia conjugada:Se refiere a la distancia total entre el objeto y la lente, y entre la lente y el sensor de imagen. Una distancia conjugada menor resulta en un rango de imagen menor.
Iluminancia relativa:Este parámetro representa la relación de transmitancia óptica entre las diferentes áreas de la lente. Afecta significativamente la uniformidad del brillo de la imagen y la distorsión óptica.
En conclusión, seleccionar una lente de escaneo lineal adecuada requiere una evaluación exhaustiva de múltiples especificaciones técnicas y requisitos específicos de la aplicación. Elegir la lente más adecuada para el uso previsto mejora la calidad de la imagen y la eficiencia del sistema, lo que en última instancia se traduce en un rendimiento óptimo de la imagen.
Hora de publicación: 28 de julio de 2025